En está sección de mi blog os mostraré un diario en el que explicaré lo que hago en educación física.
Bueno, ahora, en educación física,
estamos dando juegos alternativos. Lo llamamos así porque en mi
clase siempre, cuando el maestro nos dice libre, las chicas jugamos
al voleibol y los chicos al fútbol. Por ellos nuestro maestro a
pensado que practiquemos juegos totalmente diferente a los que
solemos realizar. Hemos empezado por el hockey. Es un deporte muy
divertido. Consiste en conducir la pelota con un stick y llegarla a
la portería contraria para meter un punto. Es muy entretenido, pero
se me dan mejor otros deportes. Por ahora no estamos jugando
partidos, sino que estamos pasándonos la pelota en pareja o hacemos
carreras de relevos conduciendo la pelota. La verdad es que, aunque
no sea mi vocación, no se me da bastante mal.
19 DE ABRIL DE 2012
Hoy hemos empezado con el “proyecto”
del maestro de ser nosotros mismos “nuestros maestros”. Cada día
de educación física una pareja (adjudicada por orden de lista)
tendrá que dar clase de educación física a toda la demás clase.
Lo único que hace nuestro maestro es adjudicarnos el deporte
alternativo que tenemos que poner en practica y todo lo demás lo
hacemos nosotros. Este jueves les a tocado a Raquel y a Paula, las
primeras. Tiene mucho merito lo que han hecho ya que han sido las
primeras y no tenían ningún ejemplo, y aunque han tenido algunos
fallos de organización, yo pienso que lo han hecho muy bien, ¡Espero
que me salga así de bien cuando me toque a mí! Lo bueno de esta
idea es que podemos aprender muchas más cosas siendo nosotros los
maestros ya que tenemos que buscar las reglas de los deporte y
inventarnos juegos relacionados, ¡Es como jugar a los maestros! Pero
lo malo creo que puede ser que si alguno da algún dato sobre algún
deporte que es incorrecto nos lo aprendemos mal. Lo que hemos dado
hoy a sido una versión del zapatito de cristal, un juego de equipos
y un despeja-áreas a lo hockey. ¡Ha sido muy divertido!
11 DE MAYO DE 2012
Hoy la clase la han dado Pablo Guarino e Irene. Ha sido la primera
clase de indiacas. Me he divertido mucho porque yo antes no sabía
siquiera que existía este deporte y me a gustado un motón jugar.
Hemos realizado varios juegos. Primero hemos estado, por parejas,
lanzándonos el indiaca intentando seguirla pero para mi era un poco
difícil. Luego hemos jugado a lanzar (sacando) el indiaca a la
canasta. Esto se me a dado mejor porque he metido dos canastas.
Después hemos jugado a un juego por equipo que consistía en ir
lanzando el indiaca hasta llegar al final del campo y luego correr
con el indiaca, sin lanzarlo, y dárselo a otro compañero. Por
último hemos jugado al come-cocos con el indiaca. El que pillaba no
tenía indiaca y los demás si. El único fallo que podrían haber
tenido es que a lo mejor los juegos eran un poco complicados porque
nosotros nunca habíamos practicado este deporte, pero, si digo la
verdad, yo no lo hubiera hecho mejor. En está clase he aprendido
muchos reglas sobre el indiaca como que para sacar se hace de una
forma parecida al voleibol o que el inciaca siempre cae por la parte
opuesta de las plumas. Bueno, espero que las próximas clases de
indiaca sigan siendo así de... ¡Impresionantes!
14 DE MAYO DE 2012
Esta segunda clase de indiaca la han realizado Pedro Guerrero y
Elena, ¡Ya falta menos para que me toque!. En esta clase hemos
jugado a varios juegos. Hemos jugado al mareo pero en vez de, con una
pelota, con el indiaca. Después hicimos una carrera de relevos
parecida un poco a la que hicimos en la anterior sesión. Luego
jugamos a dentro y fuera solo que, como en el juego anterior,
cambiando la pelota por el indiaca. Por último hicimos un juego en
el que había dos equipos y había dos porteros en cada equipo y los
demás teníamos que lanzarles los indiacas y meter puntos. Me ha
gustado esta clase porque el indiaca es un juego muy divertido y me
gusta aprender cosas sobre él. Lo que no me ha gustado ha sido que
el juego de relevos era un poco repetitivo al de la clase anterior
pero en general la clase a estado muy bien. He aprendido que lo que
realmente se llama indiaca son las plumas, que se utilizan las reglas
del tenis y que para jugar se usa un campo de voleibol. Esta clase a
sido una de las que más cosas he aprendido, espero que las clases
sigan siendo así de... ¡Instructivas!
17 DE MAYO DE 2012
Hoy han realizado Pedro Antonio y Miguel la primera clase de palas. Este juego me gusta a mi mucho ya que es una especie de mezcla de tenis y pin-pon. Primero hemos jugado al come-cocos por parejas, luego hemos jugado el pichi en vez de con una pelota normal con la de las palas y en vez que darle con el pie le dábamos con ellas. Este último juego al principio hemos tardado un poco en organizarnos pero también me ha gustado mucho. Por último hemos jugado al dentro y fuera con la palas. Este juego siempre me divierte, pero, en esta ocasión, se ha hecho un poco largo pues hemos estado jugando media hora y además que las pelotas de las palas eran bastante peligrosas ya que no son como las que solemos usar generalmente para este juego. Como hemos estado tanto tiempo con este último juego solo hemos podido realizar tres juegos por la falta de tiempo. Pienso que tendrían que haber administrado mejor el tiempo pero, aún así, creo que lo han hecho muy bien porque es muy difícil hacer de “maestro”. He aprendido en esta clase a mantener con una pareja la pelota y que ¡La pelota de las palas es muy peligrosa!. Esta clase ha tenido ventajas e inconvenientes pero yo espero que las clases que faltan sean poco a poco... ¡Mejores!
21 DE MAYO DE 2012
Esta clase ha sido sobre las palas y han hecho de maestros Sergio y Belén. Esta clase a sido mejor que la anterior porque hemos podido realizar más juegos y se ha repartido mejor el tiempo. Ha estado muy bien la clase aunque los juegos se parecían mucho a los de otras clases pero yo pienso que es normal que se repitan porque no es fácil que se te ocurran juegos muy diferentes a los ya hechos. Bueno, jugamos primero al despeja-áreas pero en vez de con pelotas normales, con pelotas de palas. También jugamos a un juego que consistía en lanzar la pelota a unos aros o pasarla más lejos que la línea blanca. Luego estuvimos jugando por parejas a lanzarnos la pelota y a hacer toques. En esta clase he aprendido a mantener más tiempo la pelota con una pala, ¡Llegué a hacer 25 toques! También he aprendido a mantener mejor la pelota con un compañero. En definitiva, esta clase ha estado muy bien, pero, espero que las siguientes clases sean menos... ¡Repetitivas!
24 DE ABRIL DE 2012
Hoy en educación física han hecho de
profes Natalia y Andrés. A salido muy bien aunque a veces nos
descontrolamos un poco y Natalia no tenía que dar algunas voces.
Como les tocaba hockey hemos hecho juegos relacionados con el hockey,
algunos por parejas y otros por equipos. El juego que más me gustó
por parejas (aunque no se me daba muy bien ya que no adivinaba ni
una) consistía en, con el stick, que un de la pareja dibujaba algo y
el otro de la pareja lo tenía que adivinar. El juego en equipos que
más me gustó fue uno que consistían en un juego de relevos en el
que tenías que ir en zig-zag por los conos conduciendo la pelota. He
aprendido en esta clase que el stick no se puede levantar más de la
cintura y también he aprendido a pasar la pelota mejor. Me he
divertido mucho y todos los juegos han sido muy...¡Imaginativos!
3 DE MAYO DE 2012
Hoy en educación física han dado la
clase Aida y Noelia. Ha sido el último día de hockey por lo que los
demás días vamos a dar otros deportes alternativos. En esta clase
han participado más las dos “maestras” que la otra vez. Me ha
gustado esta clase porque hemos hecho un buen calentamiento y hemos
hecho muchos juegos divertidos. Hemos jugado a un juego igual que la
ruleta pero que en vez tenías que pillar al compañero mientras
conducías la pelota con el stick. Luego a una variación de dentro y
fuera, después a un juego parecido a la gallinita ciega y por último
a un juego de relevos muy diferente a los de clases anteriores. Me ha
gustado esta clase porque todos los juegos que hemos hecho han sido
nuevos ya que todos tenían variaciones. La única pega que puedo
poner es que puede que tardaran un poco en hacer los equipos, pero es
lo único. Creo que cada vez se hacen mejor las clases, quiere decir
que estamos hechos unos “profes” de categoría, jajaja. He
aprendido que para marcar un gol en hockey se tiene que estar dentro
del área, si se marca fuera del área no vale. Espero que todas las
clases sigan siendo así de... ¡Fantásticas!
11 DE MAYO DE 2012

14 DE MAYO DE 2012

17 DE MAYO DE 2012
Hoy han realizado Pedro Antonio y Miguel la primera clase de palas. Este juego me gusta a mi mucho ya que es una especie de mezcla de tenis y pin-pon. Primero hemos jugado al come-cocos por parejas, luego hemos jugado el pichi en vez de con una pelota normal con la de las palas y en vez que darle con el pie le dábamos con ellas. Este último juego al principio hemos tardado un poco en organizarnos pero también me ha gustado mucho. Por último hemos jugado al dentro y fuera con la palas. Este juego siempre me divierte, pero, en esta ocasión, se ha hecho un poco largo pues hemos estado jugando media hora y además que las pelotas de las palas eran bastante peligrosas ya que no son como las que solemos usar generalmente para este juego. Como hemos estado tanto tiempo con este último juego solo hemos podido realizar tres juegos por la falta de tiempo. Pienso que tendrían que haber administrado mejor el tiempo pero, aún así, creo que lo han hecho muy bien porque es muy difícil hacer de “maestro”. He aprendido en esta clase a mantener con una pareja la pelota y que ¡La pelota de las palas es muy peligrosa!. Esta clase ha tenido ventajas e inconvenientes pero yo espero que las clases que faltan sean poco a poco... ¡Mejores!
21 DE MAYO DE 2012
Esta clase ha sido sobre las palas y han hecho de maestros Sergio y Belén. Esta clase a sido mejor que la anterior porque hemos podido realizar más juegos y se ha repartido mejor el tiempo. Ha estado muy bien la clase aunque los juegos se parecían mucho a los de otras clases pero yo pienso que es normal que se repitan porque no es fácil que se te ocurran juegos muy diferentes a los ya hechos. Bueno, jugamos primero al despeja-áreas pero en vez de con pelotas normales, con pelotas de palas. También jugamos a un juego que consistía en lanzar la pelota a unos aros o pasarla más lejos que la línea blanca. Luego estuvimos jugando por parejas a lanzarnos la pelota y a hacer toques. En esta clase he aprendido a mantener más tiempo la pelota con una pala, ¡Llegué a hacer 25 toques! También he aprendido a mantener mejor la pelota con un compañero. En definitiva, esta clase ha estado muy bien, pero, espero que las siguientes clases sean menos... ¡Repetitivas!
7 DE JUNIO DE 2012
Hoy han hecho la primera clase de
frisbee Alicia y Tamara, ¡Qué nervios, la mía es la próxima!.
Esta clase ha sido muy entretenida. Hemos jugado a varios juegos. Al
despeja-áreas, al pichi, a un partido, a una mezcla entre mareo y
dentro y fuera entre otros. La clase ha estado muy bien pero he
tenido que cambiar algunos juegos mios porque han coincidido con los
de esta clase. Además hemos aprendido una regla sobre el frisbee que
es que se coge con el pulgar y el índice. También me ha gustado
esta clase porque se ha hecho muy bien el cambio de juego, no hemos
estado jugando a un juego ni mucho ni poco y también que a la hora
de organizar todo se ha hecho muy rápido. La única mejora que
podría hacer es que a lo mejor algunos juegos podían haber sido más
movidos pero digo eso solo por poner alguna pega ya que se ha
realizado todo muy bien. Bueno, la próxima clase es la mía así que
espero que me salga... ¡Igual de bien!
11 DE JUNIO DE 2012
Hoy ha sido al fin mi clase. Yo al
principio estaba muy nerviosa pues no sabía como iba a salir pero
clase que al final salió bien. Primero hicimos el calentamiento y
luego explicamos algunas reglas del frisbee. Ya después dijimos los
juegos. Un Penélope y otro yo. Creo que un juego que gusto de los
mios fue el cuba con frisbee, pues pienso que todos se divirtieron
bastante jugando a este juego. Nuestra clase creo que a sido mejor
que algunas clases porque los juegos eran menos repetitivos y eran
más originales que los de otras clases. Nos faltó por hacer uno de
mis juegos y creo que el problema fue ese, que no supimos del todo
administrar bien el tiempo, pero bueno, lo importante es que mis
compañeros se divirtieron y se lo pasaron bien y que aprendieron
(además de las dos reglas que dijimos al principio) muchas cosas más
sobre el frisbee y sobre como jugar a este. Mi clase sin duda se
podría mejorar mucho, pero, mientras, espero que las próximas
clases de educación física (ya solo quedan tres) sean más o
menos... ¡Parecidas!
¡Que chulo tu blog! Deseame suerte que mañana le toca a Aida y a mi hacer de maestros. :P
ResponderEliminar