LA PIRÁMIDE DE LA ALIMETACIÓN

Un buen deportista de alimentarse de forma sana y saludable. Es muy bueno hacer deporte pero es casi más importante seguir la pirámide de la alimentación. Lo que se encuentra abajo es lo más debemos tomar y lo que está más arriba lo debemos tomar en ocasiones y en pequeñas cantidades.




Abajo se encuentran los alimentos que deberían ser la base de nuestra alimentación diaria. Son los cereales y derivados integrales o refinados: pan, cereales del desayuno, patatas, pasta, arroz.
Este grupo tiene una función eminentemente energética. Se recomiendan de 4-6 raciones diarias.



Al subir vemos las frutas, verduras y hortalizas: este grupo aporta vitaminas, minerales y fibra. ¡Tienen un papel regulador de nuestro organismo esencial.
frutas>3 raciones al día
verduras y hortalizas > 2 raciones al día
verdura + fruta > 5 al día



Más arriba se encuentran estarían ubicados los productos lácteos (leche, yogur y queso) y los aceites.
Los lácteos: aportan sobre todo proteínas y calcio. Al ser alimentos de origen animal, su contenido en grasa saturada y colesterol suele ser elevado. Para evitar consumir este tipo de grasas, podemos elegirlos desnatados o semidesnatados. Se recomiendan 2-4 raciones al día.



En la misma cara se encuentran las carnes magras, pescados, huevos, legumbres. En cantidades adecuadas son muy buena fuente de proteínas, pero ¡es importante controlar el aporte de grasa!.
A partir de los niveles (nivel 5, 6, 7), el consumo de los alimentos incluidos en éstos ya no debería ser diario, sino, ocasional.



Arriba del todo se encuentran las grasas (margarina, mantequilla) y bollería. Es recomendable limitar el consumo de grasas de origen animal. Recuerda que el aceite de oliva es el más saludable tanto para condimentar como para elaborar los alimentos.
Azúcares, dulces y bebidas azucaradas: aportan una elevada cantidad de kilocalorías con poco poder nutritivo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario